Qué es Inmobiliarios Solidarios
Inmobiliarios Solidarios es una iniciativa no lucrativa del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid [SIMA] que tiene dos objetivos fundamentales:
Dar a conocer y poner en valor el compromiso de las empresas del sector inmobiliario español con la gestión responsable y el desarrollo de proyectos de contribución social.
Concienciar a los profesionales del sector del impacto positivo que las políticas responsables tienen en la sostenibilidad y competitividad de sus organizaciones.
Descarga la presentación de Inmobiliarios Solidarios y conoce todos los detalles.
Actualidad
Te traemos toda la actualidad sobre RSE a través de las noticias más interesantes en este ámbito. Envíanos tus noticias a is@gplanner.com
Eje Prime
Habitat crea un puesto específico para ESG, que liderará Juan Antonio Luque
La promotora ha creado este puesto con el objetivo de que el directivo sea el encargado del desarrollo y la implementación de la estrategia ESG, asegurando su cumplimiento e informando sobre su impacto.
Observatorio Inmobiliario
Aedas y Holcim se unen para construir viviendas con hormigón sostenible
Las compañías han firmado un acuerdo de colaboración para construir cerca de 200 viviendas con un material que reduce entre un 30% y un 70% las emisiones de CO2.
CINCO DÍAS
La sostenibilidad, otra forma de atraer clientes
Con veranos que se alargan hasta finales de octubre y lluvias cada vez más escasas, que cuando llegan lo hacen en tromba produciendo grandes daños, los españoles son cada vez más conscientes de que hay que cuidar el planeta.
EUROPA PRESS
Neutralidad climática y salud y bienestar en trabajo, objetivos en las estrategias de empresas públicas según estudio
Forética ha organizado una nueva edición del 'Foro Español de Empresas Públicas por la Sostenibilidad', en el que se ha presentado el informe 'Clima y bienestar: En el foco de la agenda ESG de las empresas públicas españolas' que concluye que la neutralidad climática y la salud y bienestar en el trabajo son objetivos clave en las estrategias de sostenibilidad de las empresas públicas.
DIARIO RESPONSABLE
¿Cómo afecta a las funciones de la empresa el tsunami regulatorio en materia ASG?
Esta fue una de las preguntas a las cuales se buscó dar respuesta en los debates que tuvieron lugar en TRANSVERSA, el pasado jueves 3 de noviembre.
HARVARD BUSINESS REVIEW
7 Ways to Practice Active Allyship
Time and time again when I engage on diversity, equity, and inclusion (DEI) matters with employees, managers, and leaders of companies across the world, I’m met with the question: What can I do?
ETHIC
¿Podrá el ser humano controlar el clima?
China, Estados Unidos, Emiratos Árabes… Cada vez más países se embarcan en la aventura de gestionar los eventos meteorológicos para hacer frente al cambio climático. Es lo que el ser humano lleva deseando desde tiempos inmemoriales, pero las cuestiones geopolíticas y la complejidad del sistema meteorológico plantean múltiples riesgos difíciles de resolver en la actualidad.
Iniciativas de contribución social
Conoce las iniciativas en RSE de las empresas del sector inmobiliario. Si quieres publicar tu proyecto, envíanos tus datos a través de este formulario
Únete
¿Deseas dar a conocer tus iniciativas en marcha?
En Inmobiliarios Solidarios queremos hacer más visibles tus proyectos de contribución social publicando tu iniciativa en la web.
Inmobiliarios Solidarios es un espacio para que la opinión pública conozca la realidad del sector inmobiliario español y su compromiso con los principios básicos de la gestión responsable.
¿Quieres que te ayudemos a encontrar tu partner social?
Si tu empresa desea colaborar en un proyecto social o encontrar un partner social, únicamente tienes que facilitarnos unos detalles sobre el tipo de colaboración que deseas llevar a cabo e Inmobiliarios Solidarios gestionará tu petición poniéndote en contacto con aquellas ENL que se adapten mejor a tus indicaciones.
Contacta con nosotros
Agenda de eventos
Consulta las citas, convocatorias o encuentros imprescindibles para avanzar en el conocimiento de la contribución social de las empresas.