¿Por qué el 2020 será un año clave para la naturaleza y el sector privado?
FORÉTICA
La naturaleza está en peligro. En la actualidad, el 75% de la superficie terrestre se encuentra alterada de manera severa y el 25% de las especies de animales y plantas están amenazadas (IPBES[1], 2019). Y es que la pérdida de capital natural no sólo conlleva la desaparición de especies y ecosistemas, sino que se traduce también en la escasez de los servicios que éstos nos ofrecen: alimentos, materias primas, regulación del clima, abastecimiento de agua, capacidad de almacenamiento de carbono o el valor cultural, entre otros. Esta transformación de los servicios pone en riesgo nuestra calidad de vida y el sistema empresarial y económico, tal y como los conocemos.