Las mujeres españolas disponen de 11,1 millones de horas diarias de ocio menos que los hombres
COMPROMISO RSE
Las mujeres españolas disfrutan de 11,1 millones de horas menos al día de ocio en comparación con los hombres a causa de la brecha de género. La falta de conciliación en el hogar es el principal causante de esta situación que, en términos anuales, resulta en más de 4.000 millones de horas no disfrutadas.
La disponibilidad de menos tiempo de ocio y de peor calidad para las mujeres es una de las principales conclusiones del cuarto estudio de ClosinGap “Coste de oportunidad de la brecha de género en ocio”, presentado con el liderazgo de Mahou San Miguel. Según el informe, las mujeres le dedican al día, de media, 1 hora y 37 minutos menos al ocio que los hombres, mientras que el número de mujeres que declara no disponer de nada de tiempo libre es un 20% superior al de los hombres.
En este sentido, las actividades relacionadas con el hogar y el cuidado de familiares son las únicas en las que invierten más tiempo que los hombres. Esta falta de conciliación supone que las mujeres dediquen a estas tareas un total de 49,5 millones de horas más al día que los hombres, desigualdad que se podría reducir, aumentando la corresponsabilidad y/o externalizando los servicios de cuidados y tareas domésticas. El valor económico de profesionalizar los 11,1 millones de horas que las mujeres dedican a estas tareas, y no al ocio, ascendería a unos 23.190 millones de euros anuales, equivalentes al 2% del PIB.