La conciliación familiar en España aún tiene mucho por mejorar
DIARIO RESPONSABLE
Según un informe que acaba de publicar Unicef, donde se han analizado las políticas de conciliación familiar de 41 países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Unión Europea (UE), la posición de nuestro país ocupa el puesto 14 de esta lista en la que el último lugar es para Estados Unidos, una nación donde no existe este permiso. Suecia, Noruega e Islandia ocupan los tres primeros lugares en la tabla
El informe determina que en España los permisos parentales remunerados son ampliamente usados por padres y madres, pero al ser más breves los paternos, el cuidado sigue recayendo fundamentalmente en la mujeres. Cuando no son remunerados el panorama cambia: solo 1 de cada 10 excedencias por cuidado de hijos son usadas por hombres.
Por otro lado, las tasas de lactancia materna han crecido, pero están lejos de las recomendaciones de la OMS y UNICEF. Los datos también muestran que la falta de acceso a la educación universal en la etapa de 0-3 años, responde a una oferta de servicios poco asequible y con plazas insuficientes.