La responsabilidad social puntúa

EL PAÍS

Según la especialidad que se elija, economía, finanzas, marketing y comunicación siguen siendo —entre otras muchas— los pesos pesados de los programas de estudios de la educación superior. Pero ya no son las únicas. Se complementan con materias específicas de responsabilidad social corporativa (RSC) y desarrollo sostenible. O bien, reestructuran sus propios temarios para impregnarlos de estos nuevos valores que deben presidir la praxis directiva. No hay negocio que se precie (y el tamaño no importa) que no esté diseñando su senda de crecimiento con un ajuste de su impacto medioambiental y un mayor estrechamiento de lazos con el medio social. Sale cara la factura de crecer a cualquier precio; la crisis aún habla en presente.

La necesaria revisión del papel y plan docente de las escuelas de negocios y de sus másteres en gestión empresarial (MBA) no se ha hecho esperar. Eso sí, cada centro a su ritmo y a su manera. ¿Asignaturas específicas o transversales? Este es el dilema, que se resuelve, de momento, claramente a favor de la segunda opción. Urge formar líderes acordes a estas demandas, porque, además, la legislación avanza muy deprisa. En el caso, los bufetes de abogados más especializados suelen tener su propio centro de formación, como indican en Garrigues.

Más información