El futuro está en las marcas transcendentes

CORPORATE EXCELLENCE

El 80% de las compras en España ya no se realizan solo por razones de calidad y precio. En el mercado actual están entrando en juego muchos otros aspectos intangibles como la sostenibilidad de la organización, los valores corporativos y la percepción que se forman nuestros grupos de interés sobre todo ello, es decir, la reputación. Así mismo, nos adentramos en el mercado del boicot y del buy-cot, en el que los consumidores premian o castigan a las marcas según su gestión de estos activos intangibles.

Según aseguró el equipo de Ipsos en una jornada titulada «Inside Out Brands: tus valores son tu marca», este cambio de paradigma ha sido generado por nuevas realidades como estas:

  • Un consumidor empoderado que exige y selecciona marcas que compartan sus valores.
  • La era del engaño, la manipulación y las fake news que desemboca en una exigencia de transparencia, honestidad y confianza.
  • Viralización y visibilidad de injusticias que fomenta la importancia de la sostenibilidad.
  • E-commerce y un mundo repleto de nuevas posibilidades que revolucionan el mercado y el consumo.

En este nuevo contexto en el que nuestra marca tiene «paredes de cristal», solo triunfarán aquellas en las que la lucha por aportar valor empieza de dentro hacia afuera, combinando un marca basada en valores con la digitalización y el deseo de contar lo que hacen; es decir, lo que ellos denominan Inside Out Brands. Pero ateniéndonos a la nueva realidad queda claro que esta fórmula solo funcionará si la marca lo lleva a cabo de forma transparente, honesta, ética y materializando estos valores en acciones concretas. Desarrollando este mismo concepto, podríamos decir que estas son las tres principales claves de una marca verdaderamente trascendente:

  1. Tener valores sólidos y auténticos, tratando de posicionarse en un territorio coherente con la marca.
  2. Compartir estos mismos valores de forma transversal implicando a toda la empresa.
  3. Actuar de forma coherente y constante, sin limitarse a realizar acciones puntuales y consiguiendo tangibilizar los valores.

Más información