Los inversores, pendientes de la información no financiera

EXPANSIÓN

La información ambiental, social y de gobierno es clave a la hora de invertir para el 96% de los inversores institucionales, 18 puntos más que hace un año.

La información no financiera, que incluye la estrategia ambiental, social y de gobierno de las empresas (ESG, en sus siglas en inglés), está cobrando mayor importancia, especialmente tras la publicación a finales del año pasado de la Ley de Información no Financiera y Diversidad, que hace obligatorio reportar sobre estas cuestiones a un buen número de compañías, incluidas las cotizadas. Su importancia se refleja también en las decisiones de inversión.

Según el informe ‘La información no financiera y la creación de valor’, elaborado por el Centro de Estudios de la firma de servicios profesionales EY, el 96% de los inversores institucionales reconoce que la información medioambiental, social y de gobierno desempeñó un papel fundamental a la hora de decidir dónde invertir durante los últimos doce meses. Este dato supone dieciocho puntos más respecto al 68% del estudio de 2017, cuando ya aumentó dieciséis en relación al de 2015.

Más información