Cerrar la brecha de género en el trabajo requiere acabar con la discriminación y los estereotipos

NOTICIAS ONU

Las diferencias de género relacionadas con el trabajo no han experimentado una mejora significativa durante 20 años, revela un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicado en vísperas del Día Internacional de la Mujer , por celebrarse el 8 de marzo.

Un futuro del trabajo  en el cual las mujeres tengan una situación de igualdad con respecto a los hombres no requiere pasos graduales sino un gran salto en el que se ponga fin a la discriminación y las desventajas y se superen los estereotipos arraigados en cuanto al papel de las mujeres en la sociedad, el valor de su trabajo y su posición en el mercado laboral.

El informe Un paso decisivo hacia la igualdad de género: Para un mejor futuro del trabajo para todos, muestra que en los últimos cinco años, la diferencia entre las tasas de empleo de los hombres y las mujeres ha disminuido menos de dos puntos porcentuales. En 2018, las mujeres tenían 26 puntos porcentuales menos posibilidades de trabajar que los hombres.

Según ese documento, las leyes que establecen que las mujeres y los hombres tienen los mismos derechos son la base para exigir y conseguir la equidad en la práctica.

Más información