Elena Valderrábano: «La nueva Ley de Información no Financiera es un paso atrás para la RSE»

DIARIO RESPONSABLE

Elena Valderrábano fue nombrada presidenta de DIRSE en la junta del pasado 31 de enero. En esta entrevista, la primera que concede desde su nombramiento, nos habla de sus objetivos al frente de la Asociación de Directivos de Responsabilidad Social, «que son muchísimos, tantos que no sabría ni por donde empezar», dice, y añade que «sobre todo no olvidar nunca que DIRSE es una asociación de profesionales y no de empresas y lo que hay que fortalecer es esa figura,  hay que contribuir a la asunción de competencias, que no todos los directores de responsabilidad social tienen porque depende de donde se localice esa función en la empresa». Y, en su opinión » el Dirse tiene que tener muchas competencias». En cuanto a las cualidades o fortalezas que debe tener esta figura, destaca que, además de amplios conocimientos, «la comunicación y la capacidad de empatizar son fundamentales».

En cuanto a la nueva Ley de Información no Financiera y Diversidad, considera que tiene algo muy bueno y es que «aumenta el papel de los Dirse en las empresas sin ninguna duda. Esta figura ya era relevante en las grandes empresas, pero con esta ley que obliga a un reporte diferente va a darle más peso». No cree que los departamentos financieros le quiten el protagonismo «porque hablamos de un reporte muy específico». Tampoco cree que sea un puesto cosmético «porque hoy por hoy exige un expertise que solo tiene el Dirse».

Más información