El diálogo con los stakeholders es clave en una empresa socialmente responsable

COMPROMISO RSE

“Las principales pistas para poder etiquetar a una empresa de responsable son: la conciencia de responsabilidad de sus líderes, la gestión responsable de personas y la capacidad de diálogo con sus grupos de interés”. Así ha abierto Ignasi Carreras, profesor y director de los Programas de formación directiva para ONG del Instituto de Innovación Social de ESADE. Carreras ha indicado que la clave está en identificar cuáles son los tipos de grupos de interés según las necesidades de la organización. “Una empresa debe elegir a sus grupos de interés en base a tres factores: la defensa del bien común de la compañía, el interés por los temas de responsabilidad y la capacidad de influencia sobre la misma”.

Ana Sainz, directora de la Fundación SERES, ha explicado cómo los grupos de interés pueden ser una palanca para la innovación y la responsabilidad en las compañías, así como un activo fundamental en la construcción de empresas responsables. “El diálogo ha ido evolucionando de forma bidireccional, los grupos de interés son cada vez más exigentes, esto hace la conversación más difícil, pero a la vez más enriquecedora”.

Más información