La AED presenta un código ético para directivos
EFE
La Asociación Española de Directivos (AED) ha presentado este martes en Madrid un código ético para directivos que pretende que los ejecutivos de empresas sean conscientes de su “significativa responsabilidad social” en un momento histórico de “cambio estructural”.
Según el texto, los directivos deben “reflexionar sobre el carácter ético de sus conductas profesionales” y “el impacto de sus decisiones en el conjunto de la sociedad”, por lo que deben evitar que las conductas de sus compañías sean lesivas para los ciudadanos y el medio ambiente.
El código es breve y consta de seis apartados: cumplimiento de la legalidad, respeto a las personas (igualdad, diversidad, empleabilidad y conciliación), sostenibilidad (social, económica y ambiental), integridad (conflicto de ingreses, información y confidencialidad), transparencia, y excelencia y profesionalidad.
En ellos se incluyen preceptos como el respeto y la protección de los Derechos Humanos, el compromiso de llevar a cabo “una gestión activa de la diversidad” para incorporar “perfiles poco representados en la organización” o “conciliar los compromisos laborales con las responsabilidades familiares”.