Futuro del trabajo: una agenda empresarial centrada en las personas
FORÉTICA
La Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo acaba de presentar su informe histórico “Trabajar para un futuro más prometedor“, que marca el lanzamiento de las celebraciones del centenario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El informe reconoce que fenómenos como el big data, la inteligencia artificial, la digitalización de los servicios y la robotización de la industria, constituyen una gran oportunidad para generar bienestar y prosperidad. Al mismo tiempo, suponen una disrupción estructural a los mercados de trabajo tanto en economías avanzadas como en desarrollo.
El documento deja claro que las competencias de hoy “no se ajustarán a los trabajos de mañana y las nuevas competencias adquiridas pueden quedar desfasadas rápidamente”.