El tiempo de las inversiones sostenibles

ETHIC

¿Qué tienen en común la Fundación Rockefeller, la aseguradora AXA y el Fondo de Pensiones Noruego, uno de los mayores del mundo? Que los tres se han comprometido a desinvertir sus acciones, bonos o activos en fondos de inversión, bancos y empresas que inviertan en combustibles fósiles.

No son los únicos. Hasta la fecha ya hay alrededor de 1.000 instituciones comprometidas con una desinversión de activos por valor de más de 7.000 millones de dólares y casi 60.000 individuos dispuestos a desinvertir 5.200 millones de dólares (6.000 y 4.500 millones de euros, respectivamente), según la organización Go Fossil Free.

Las desinversiones fósiles (dejar de invertir en empresas relacionadas con este tipo de combustibles para hacerlo en aquellas orientadas a una economía baja en carbono) son la estrategia más efectiva para alcanzar el objetivo de no superar un aumento de 1,5 grados de la temperatura global de la Tierra, estipulado por el Acuerdo de París, el mayor tratado vinculante firmado hasta la fecha sobre cambio climático, y ratificado por 197 países.

Más información